Bienvenida a la Guía de Máquinas y Procedimientos

Impresora Ineo 1060

Bandejas:

Atascos:

Tener en cuenta que si el documento tiene mucha tinta, se debe tirar el documento boca arriba. También se puede modificar la posición "boca arriba" desde la propia máquina impresora.

Atasco de impresora

Tener en cuenta:

Es importante revisar las tarjetas de visita para asegurarse de que cuaden correctamente. Se puede modificar desde la máquina ajustando para que las marcas de corte cuadren.

Precios:

Los precios están disponibles en la aplicación, pero si es necesario, los detallo a continuación:

Opciones adicionales:

Atención al Cliente:

Para más información o asistencia, puedes contactar con atención al cliente al número: 932892649.

Impresora C454

Información variada:

Los escáneres se envían a los ordenadores de David (este equipo/escáneres) y Josep María (escritorio). Los documentos siempre se deben guardar en la bandeja superior. La segunda bandeja no se utiliza y siempre debe permanecer abierta. Para papeles de mayor gramaje, utiliza la bandeja manual ubicada a la derecha de la máquina.

Escaneo de múltiples documentos:

Si un cliente trae muchos documentos para escanear, usa la bandeja superior, ya que toma las hojas automáticamente y permite escanear hasta tamaño A3.

Atascos:

En cuanto a los atascos, son fáciles de resolver. El interior de la máquina no es muy grande y los papeles suelen ser visibles. Además, la máquina emite una alerta en caso de atasco.

Precios:

Los precios de impresión en la impresora C454 son los siguientes:

Plotter Roland - Corte e Impresión

Información importante:

El plotter no debe estar mucho tiempo sin imprimir, ya que puede averiarse. En la carpeta "Clientes" dentro de "Tramas", encontrarás una carpeta llamada "Plotter". Dentro de esta carpeta, busca el documento titulado "CMYK", que contiene líneas de tinta pura para forzar la máquina. Además, recuerda realizar una limpieza periódica de la máquina, al menos a nivel medio, para mantener su buen funcionamiento.

Materiales:

Asegúrate de no confundirte con los materiales marcados como "RIPC".

Nota adicional sobre THT con transportador:

Si el material THT ya tiene el transportador instalado (como el azul, negro, etc.), es importante seleccionar la opción de "Invertir", ya que, si no lo haces, el documento saldrá al revés.

Atasco de impresora

Guillotina - Instrucciones de uso

Orden de corte:

Recuerda seguir el orden de corte establecido para asegurar resultados precisos..

Atasco de impresora

Ajuste del papel:

La guillotina tiene una inclinación, por lo que es importante ajustar bien el papel para que los cortes sean exactos. Asegúrate de que el papel esté alineado correctamente antes de cortar.

Pedal:

El pedal puede atascarse ocasionalmente. Si esto sucede, puedes liberarlo aplicando algo de fuerza hacia arriba.

Mantenimiento del listón:

Recuerda cambiar el listón cuando esté muy marcado o deje de cortar correctamente, para mantener la calidad de los cortes.

Corte de papel adhesivo:

El papel adhesivo es más difícil de cortar. Se recomienda ir despacio y con mucho cuidado para evitar que el corte no sea limpio. Realiza los cortes poco a poco para obtener un mejor resultado.

Plotter de Corte

El proceso no es complicado. El ordenador de David ya tiene el software necesario. Solo necesitas asegurarte de que el ordenador esté encendido, cargar el material y alinear el código de barras lo más recto posible con los ruedines. Luego, presiona el botón que tiene un icono de un rectángulo con líneas dentro. A continuación, mueve el material un poco hacia el principio para que el plotter pueda leer correctamente la línea al momento de recogerlo. Y eso es todo.

Atasco de impresora

Plancha

El uso de la plancha es sencillo. Ten en cuenta que, mientras la vayas utilizando, es importante empujarla hacia atrás para evitar que se caiga. Si estás trabajando con vinilo, la máquina emitirá un pitido cuando haya terminado. En el caso de la sublimación, recuerda poner papeles para evitar que la tinta se transfiera. Como ya sabes cómo usar la plancha, no hay mucho más que agregar. La plancha si se meuve mucho hay que apretarla por debajo con una Llaves Allen, estan en un baso en la misma mesa.

Grapadora

La grapadora es bastante fácil de usar. En la parte superior encontrarás una rueda que indica la potencia, del 1 al 9; a mayor número, mayor potencia para graparlas más hojas. En la parte inferior, donde debes colocar las páginas, puedes ajustar la posición de la grapa. Si haces un poco de fuerza, la base se moverá para modificar la ubicación de la grapa. El máximo de hojas que puedes grapar es 24.

Laminadora

Antes de usarla, recuerda limpiar la laminadora con alcohol. Debes limpiar tanto el rodillo superior como el inferior. Para limpiar el rodillo inferior, quita la zona de soporte, empújalo hacia afuera y un poco hacia adentro. Puedes usar cualquier camiseta vieja para esto; si no tienes, pídele una a David.

La temperatura debe estar ajustada a 130º y el LED verde debe estar encendido. Coloca el plástico debajo de la barra de metal, pasa una macula (una hoja sucia) y luego empieza a cortar a medida que va saliendo. Puedes ajustar la velocidad de salida según tu comodidad, si no te sientes a gusto, bájala.

Si se atasca, no dudes en avisar a David, ya que la máquina puede ser algo caprichosa.

Si se acaba el material, desenrosca la bobina y coloca el recambio. La parte áspera debe quedar hacia arriba (aunque no se nota mucho al tacto, fíjate bien). Si tienes dudas, prueba y error también funciona.

Plastificadora

Los plásticos de SRA3 y A4 los encontrarás debajo de la mesa grande, en dos cajas separadas. Asegúrate de que la máquina esté configurada en el segundo nivel antes de usarla; solo tienes que poner el plástico en la máquina y listo.

No olvides apagarla cuando termines de usarla.

Instrucciones Adicionales